Nueva propuesta de la Arquitectura - Rascacielos flotantes atados a... ¿Un asteroide?
- Katherine V
- 1 abr 2017
- 3 Min. de lectura
¿Te imaginas vivir en un edificio flotante? Podría parecer ciencia ficción, pero el nuevo concepto de rascacielos lo hará uno de los más alocados y surrealistas que nos hace preguntar ¿Será posible?

La firma arquitectónica Clouds Architecture Office (CAO) ha revelado sus planes para un rascacielos innovador que se denomina Torre Analemma. El edificio se construiría por encima del suelo porque estaría unido a un asteroide real, en el espacio, que sería forzado a ponerse en órbita alrededor de la Tierra.
Según explica la firma neoyorquina en su página web, “la manipulación de asteroides ya no está relegada exclusivamente a la ciencia ficción”, y agrega que “la NASA ha programado una misión de recuperación de asteroides para 2021 que tiene como objetivo demostrar la viabilidad de capturar y reubicar un asteroide”.

De esta manera, la estructura bautizada como Torre Analemma, estaría colgada a través de cables de un asteroide traído desde el espacio para orbitar la Tierra. El rascacielos estaría en constante movimiento haciendo una trayectoria que estaría calibrada para que en algunos puntos se mueva despacio y las personas que viven en la torre puedan descender de ella en esas partes. La órbita propuesta por los arquitectos está pensada para que el punto más lento de la trayectoria sea en Nueva York.
Según la firma, este proyecto fue pensado para crear conceptos que podrían funcionar a futuro cuando se cuente con la tecnología para realizarlos, pero Analemma no fue creada con la idea de concretarse.

“A lo largo de la historia, la humanidad ha sido capaz de interactuar con el medio ambiente a escalas cada vez mayores”, “Hoy en día nuestra actividad se registra a escala global. Con este trasfondo, ¿por qué no aplicar nuestras ideas de diseño a escala planetaria? La Torre Analemma es un ejemplo de edificio de uso mixto, es decir, que incorpora estrategias de diseño a nivel espacial con la construcción del edificio más alto del mundo. explicó a CNN Ostap Rudakevych, arquitecto y socio fundador de la empresa.
“Dado que esta nueva tipología de torre está suspendida en el aire, puede ser construida en cualquier parte del mundo y transportada a su ubicación final”, dice el estudio en su carta de presentación tan alocada. Eso sí, la construcción se debería hacer en Dubái, por eso de ahorrar costes explotando con mano de obra barata. “La propuesta requiere que Analemma se construya sobre Dubái, ciudad que ha demostrado ser una especialista en la construcción de edificios altos con un coste equivalente a la quinta parte de la ciudad de Nueva York“.

El rascacielos mediría 32 mil metros de alto y sacaría energía de paneles solares instalados en el espacio. El agua sería filtrada y reciclada a través de un sistema propio y reabastecida a través de la condensación de nubes y aguas lluvia. Las oficinas estarían ubicadas en la parte inferior de la torre, mientras que el sector residencial estaría en la parte superior. Los tamaños de las ventanas cambiarían para adaptarse a los cambios de presión y de temperatura.
Pero... ¿Y cómo bajas? La idea de los arquitectos es que la manera de llegar hasta el edificio sea mediante vehículos aéreos, y en caso de bajar deberás utilizar un paracaídas.

La factibilidad del proyecto es inviable en estos momentos, pero el estudio no deja de creer: “En 2015, la Agencia Espacial Europea lanzó una nueva ronda de inversiones en lo que respecta a los asteroides. Esta demostró con su misión Rosetta que es posible encontrarse y aterrizar en un cometa giratorio”.
Sin duda será unos de los proyectos más impresionantes, además de ser un reto para la ingeniería, sea como sea pronto el cielo dejará de ser el límite para la arquitectura.


La posición de la torre colgante traza un figura en forma de 8, regresando al mismo punto del cielo cada día.
Vía Clouds Architecture Office.
Comentários